Educación para la salud en la vida diaria y actuación básica en diferentes situaciones críticas.

Hemos organizado unas sesiones de primeros auxilios ante situaciones de salud criticas que se nos pueden presentar tanto en nuestra actividad deportiva como en nuestra vida diaria.

Estas sesiones las dirigirá nuestro compañero Roberto Arechederreta y tendrán una duración de 6 horas repartidas en dos jornadas. Creemos que el contenido de estas sesiones es muy interesante por lo que os animamos a participar , para lo cual deberéis comunicaros con Ricardo o con Iñigo .

En principio se han previsto dos sesiones para las siguientes fechas:

1º Sesión días 28 y 29 de Octubre de 9:30 a 12:30

2ª Sesión días 4 y 5 de noviembre de 9:30 a 12:30

También tenemos intención de organizar otra sesión en horario de tarde para la gente que trabaja, en función del interés.

El contenido de esta actividad es el siguiente:

Temario:

CHARLA TEÓRICA

CONDUCTA DEL SOCORRISTA

ATRAGANTAMIENTOS

Qué NO hacer

Maniobra de Heimlich

Posición lateral de seguridad

DIABETES

Qué es.

Actuaciones con diabéticos.

Insulina.

TROMBOSIS vs EMBOLIAS

Qué es

Qué No hacer -Considerarlo como un traslado urgente al hospital.

Infartos, Embolias.

Ictus.

CONTROL DE HEMORRAGIAS

Tipos

Venosas, Arteriales. Internas y Externas

Actuación ante una hemorragia venosa o arterial.

Anticoagulados

Como parar una hemorragia externa en extremidades.

HIPERVENTILACIÓN

Qué es (hipocapnia)

Qué hacer.

DESPRENDIMIENTO DE RETINA

Síntomas

Que hacer en la fase inicial

HERNIA INGUINAL

Síntomas

Importancia de su tratamiento

TRAUMATISMOS MECÁNICOS

Tipos

EEII (Extremidades Inferiores) búsqueda de pulsos central, pedio y tibial posterior

Reducción de emergencia traumática en piernas con compromiso vascular.

QUEMADURAS

Tipos

Qué NO hacer

LESIONES PRODUCIDAS POR LA ELECTRICIDAD

Tipos

Qué NO hacer

MEDICACION

Importancia de la cumplimentación

Uso y abuso. Fechas de caducidad controversia y significado.

MANEJO Y TRANSPORTE DE HERIDOS (Colocación correcta de una manta térmica)

ACTIVIDAD PRÁCTICA.

CONOCIMIENTO DE LOS COMPAÑEROS QUE NOS RODEAN HABITUALMENTE

MANEJO DE LA APLICACIÓN DE EMERGENCIA SOS DEIAK

POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

MANIOBRA DE HEIMLICH

COMO PARAR UNA HEMORRAGIA

LOCALIZACIÓN DE PULSOS

  • DESFIBRILADOR AUTOMATICO